lunes, 18 de febrero de 2013

Lobos con piel de cordero

El pasado jueves la gente de Resulta2, empresa dedicada al Coaching de negocios fue a las oficinas de Veneras (Espacio donde trabajan las empresas Sannas y Coocrea) a realizar un taller sobre negocios y coaching al más puro estilo TEDx donde no dejaron indiferente a ninguno de los asistentes. Y menos a mí.

Aunque ya conocía a Antonio e Isabel, pensé que volver a verles en directo me haría replantear mis actitudes, mis formas de ver los negocios y por qué no, mi vida personal. Esta gente, que se hacen llamar entrenadores, pero en inglés para que suene más chic, tienen muchos papeles a la hora de llevar procesos de coaching:

- Son entrenadores, dedican gran parte del tiempo a generar el hábito bueno, el que da los resultados más óptimos para el negocio. Están ahí, en el banquillo, mirando desde fuera el partido, mejorando la alineación, buscando la estrategia idónea para cada momento y objetivo.

- Son psicólogos, no olvidemos que la vida personal influye en nuestro trabajo y viceversa. Saber complementarlo, tanto en tiempo como en pensamiento es también trabajo de esta gente.

- Son analistas financieros, todas las estrategias deben llevar un orden monetario, una lógica económica para llegar a buen puerto. Los resultados se resumen al final en mejorar los beneficios.

- Y por último, son pesados, no lo digo yo, lo dicen ellos. Es su estrategia. Ser pesados, cansinos y persuasivos para que todos las mejoras no se vayan con ellos y perduren en la empresa al salir.

Es cierto que no conozco a otras empresas de coaching y que no puedo comparar con su competencia, peros si puedo decir una cosa por la cual me quedaría con ellos si tuviese la oportunidad, disfrutan con su trabajo, se les ve en la cara, y cuando se hace algo que te gusta sale todo perfecto.

Y si aún no te queda claro que es esto del coaching, mira esta película...



martes, 15 de enero de 2013

Resistencia


Hay veces que la presión es tal que solo queda resistir, aguantar y con el tiempo forzar el cambio. La naturaleza es sabia y sabe encontrar las grietas, esas fisuras que existen en los muros impuestos. La naturaleza es sabia y quiere volver al lugar que le corresponde.

Pd. gracias planta por tener esa fuerza y dar cada mañana un poco de color natural a estas ciudades de asfalto.

Resistiré...lalalalalala


viernes, 21 de diciembre de 2012

La huerta al cole arranca en redes!

No esperabamos menos de un proyecto llevado a cabo por Kiana Medio Ambiente y Tuin Natuur. La Huerta al cole estará muy presente en las redes a través de:

- Facebook, una fanpage donde pondremos todo tipo de publicaciones relacionadas con huertos, entradas de blog, noticias, fotos del proceso, etc. ¿Te gusta?

- Twitter, también somos pajaritos, nos hemos posado en esta red social @lahuertaalcole

- Blog, será la cabeza del pulpo desde donde salgan todas nuestras ideas, impresiones, sensaciones e inquietudes durante la creación del proyecto. ¿Nos sigues?
Felices fiestas hortelanas!


viernes, 14 de diciembre de 2012

Regalo navideño: 365 soluciones para reducir tu huella de carbono


Esta foto es un libro. Bueno, esta foto, mejor dicho, es la foto de la portada de un libro. Es un libro muy especial. Se cruzó en mi camino hace más de un año mientras buscaba otra cosa en la casa del libro y lo compré. Lo reconozco, lo compré por barato y por esta portada tan mona. Pero ahora que lo tengo, que lo he leido varias veces me parece un regalazo para cualquier ocasión, y como la más cercana es la navideña....

miércoles, 12 de diciembre de 2012

De huerto en huerto


Llevo más de un año de huerto en huerto. Mi primer contacto con uno fue en el del Retiro junto a la Coperativa Educando con un precioso proyecto, donde el proceso era el objetivo y no el resultado final.  Se trataba de un trabajo intergeneracional e inclusivo, para lograr con un trabajo en grupo y colaborativo, grandes cosas.

Este verano formé parte junto a mis compañeros de Kiana un equipo que llevó con el mínimo de recursos el huerto comunitario del CRA Chico Mendes de Rivas. Otra experiencia inolvidable.

Ahora ya soy un fan de las frutas y hortalizas de temporada y busco que todo el mundo termine siendolo, por ello trabajo en un nuevo proyecto llamado "La Huerta al Cole" que pronto dará la luz y que en este blog hablaré más veces de él.


martes, 11 de diciembre de 2012

Somos naturaleza


“SÓLO CUANDO EL ULTIMO ÁRBOL ESTÉ MUERTO, EL ULTIMO RÍO ESTÉ ENVENENADO Y EL ÚLTIMO PEZ SEA PESCADO NOS DAREMOS CUENTA DE QUE NO PODEMOS COMER DINERO” 
(indios Cree americanos)

domingo, 2 de diciembre de 2012

El trágico final de Aquaman

Alberto Montt
Desde pequeños venimos escuchando que las anillas que sujetan las latas de cocacola son muy peligrosas si terminan llegando a mares o ríos porque podrían ahogar a muchos de los animales que allí viven....