![]() |
Imagen de Veracruz |
Como veréis, en algunos casos precisa de desembolsos de dinero altos, pero en otro es simple voluntad por cambiar los hábitos. La infografía está dividida a su vez en 8 partes:
1. Viviendas más frescas: una buena orientación, aislamientos buenos y cubiertas vegetales pueden mejorar mucho la eficiencia energética de una casa.
2. Generación de electricidad: renovables, renovables y más renovables, que tenemos una tecnología que hace que tengamos una fuente inagotable de recursos limpios, aprovechemosla.
3. Calentamos el agua: volvamos a coger ese sol, ese astro que nos ofrece una fuente de calor suficiente para tener agua caliente sanitaria en toda una vivienda.
4. Clasificación de deshechos: aún queda mucho por mejorar, es cierto que mucho se infra-recicla, pero no es excusa para dejar de separar en casa en los diferentes contenedores. Busca tu punto limpio más cercano, si haces las cosas bien, lo necesitarás.
5. Materia orgánica: el compostaje doméstico ofrece un sustrato ideal para nuestro jardín o terraza a través de la materia orgánica que desechamos: hojarasca, mondas de fruta, etc.
6. Coches de hidrógeno: cada día sale a la luz una nueva forma de conducción más eficiente y limpia que la anterior.
7. Unidad de re-uso de aguas jabonosas: ¿por qué no darle más usos al agua que se va por el lavabo? Aquí una solución interesante.
8. Captación de agua de lluvia: depósitos, aljibes, y toda clase de recipientes que sirven para no perder ni el agua de lluvia. Aprovechemos ese agua para regar, limpiar o ducharnos.